DIA DE LES ESQUADRES
El comisario jefe de los Mossos llama a “la concordia y la distensión”
Eduard Sallent pide serenidad y civismo ante momentos futuros que pueden ser de “gran emotividad y de sentimientos a flor de piel”

EUROPA PRESS, BARCELONA
El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, ha hecho este viernes un llamamiento a favor de “la concordia y la distensión” y ha pedido a los miembros del cuerpo policial catalán mirar hacia el futuro. Lo ha dicho en el acto central del Dia de les Esquadres en Barcelona, en el que se han entregado 91 medallas y una placa conmemorativa a miembros de Mossos d’Esquadra y de otros cuerpos policiales, judicatura y la sociedad civil.
Sallent ha explicado que al plantearse como encarar el futuro de Mossos le venía a la cabeza la frase de Fray Luís de León ‘Dicebamus hesterna die’, que significa “como decíamos ayer”, y ha explicado que es una frase llena de generosidad que omite lo que sería mejor que no hubiera sucedido.
Pero no es un olvido, es una declaración, una declaración a favor de la concordia y la distensión”
“Pero no es un olvido, es una declaración, una declaración a favor de la concordia y la distensión”, ha aseverado, y ha apostado por mirar hacia el futuro y adecuar los Mossos a las demandas actuales, simplificando sistemas de trabajo y actualizando su estructura.
Ha agradecido el trabajo realizado por su antecesor en el cargo, Miquel Esquius, y el resto de mandos anteriores, y ha apostado por poner énfasis en “el servicio a la ciudadanía, en la atención a las víctimas y las personas más vulnerables”.
Al terminar su discurso, ha asegurado que el futuro pondrá a prueba a los Mossos y que serán muchos los ojos que les observarán en momentos que pueden ser de “gran emotividad y de sentimientos a flor de piel”, pero que es responsabilidad de todos afrontarlos con serenidad y civismo.

Dos años sin acto
Sallent también ha recordado que hacía dos años que no se celebraba este acto --el de 2017 fue encabezado por el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont-- y ha dicho que esto demuestra la excepcionalidad vivida: “Ha sido sin duda el período más convulso de nuestra historia reciente”.
En esta etapa, ha destacado el papel de los integrantes de Mossos al demostrar su “compromiso y coraje”, honestidad y rectitud; el apoyo de la ciudadanía, y el trabajo con las instituciones de las que dependen.
Se ha referido a la judicatura y la Fiscalía, de quien dependen como policía judicial, y con quien han mantenido una “relación franca y sincera en la que a pesar de la excepcionalidad y las incertezas del momento” han intentado mantener la normalidad en el día a día, y al Govern, del que dependen como policía gubernativa, y con quien han aprendido a definir espacios y responsabilidades, según ha dicho.
Además, se ha dirigido --en castellano-- a las instituciones del Estado con un agradecimiento: “A aquellos que estuvisteis a nuestro lado los días funestos de agosto en los que nunca dudasteis de nosotros”.
Te puede interesar

Un gesto de Trump con Sánchez suscita polémica en el encuentro del G20

Trump ‘manda sentar’ a Pedro Sánchez en su encuentro en el G20

Torra y Colau no acuden al foro empresarial presidido por el Rey en Barcelona

Puigdemont defiende su legitimidad como eurodiputado en un foro internacional en Suiza
Últimas noticias
Venezuela - Argentina: Copa América en directo
ONCE: Cuponazo de hoy, viernes 28 de junio
Venezuela - Argentina, en directo
Bonoloto de hoy viernes 28 de junio del 2019
Eurojackpot del viernes 28 de junio del 2019
Euromillones de hoy viernes 28 de junio del 2019